El lema del país africano, Costa de Marfil, es: "unidad,
disciplina, trabajo". Sin embargo, en los años 2010-2011 se mostró todo lo
contrario.
En Costa de Marfil, país con una población
de aproximadamente 21 millones de habitantes, se celebraron el 31 de octubre de
2010 las elecciones presidenciales, pero ningún partido obtuvo más del 50% de
los votos por lo que se decidió celebrar unas segundas elecciones en noviembre
del mismo año.
Parece que todo iba bien hasta el 28 de
noviembre, día en que se celebra la segunda vuelta a las elecciones. En los
resultados de esta emisión de votos el presidente Laurent Gbagho se negó a
reconocer la victoria de su oponente Alassane y se impuso en el poder a pesar
de la opinión desfavorable y de las presiones ejercidas por la comunidad
internacional. En consecuencia, el país se dividió entre los bandos cristianos,
partidiarios de Gbagho, y los musulmanes, seguidores de Ouattara. Así empezó
una guerra civil que duró poco menos de un año.
En primer lugar solo hubo manifestaciones
de ambos bandos políticos y muy pocos heridos y muertos. Más tarde, el 28 de
marzo de 2011, comenzaron los ataques aéreos y terrestres por parte de los
allegados a Gbagho mientras las tropas aéreas de Ouattara (reconocido como
presidente por la mayoría) controlaban la zona central y occidental del país.
Durante la primera semana hubo 52 personas fallecidas a raíz de los
bombardeos.
La comunidad internacional al completo,
entre ellas la Unión Europea, la ONU, La Comunidad Económica de Estados de
África Occidental se involucraron en el conflicto pues este se volvió cada vez
más peligroso y sangriento.
Finalmente, el 11 de abril de 2011,
el problema bélico concluyó gracias a las fuerzas leales a Ouattara y a las
fuerzas de la ONU quienes detuvieron a Laurent Gbagho y a su esposa.
En consecuencia, 200.000 marfileños se
desplazaron a otros lugares y de los 300.000 refugiados que hubo durante la
guerra, 135.000 volvieron en el periodo posterior al final del conflicto civil.
Fuentes:
- http://ciberculturalia.blogspot.com.es/2011/03/drama-humanitario-en-costa-de-marfil.html
- http://www.cronicapopular.es/2012/06/800-000-refugiados-y-desplazados-en-2011-un-sufrimiento-de-dimensiones-memorables/
- http://www.crea-africa.org/conoce-africa/paises/?pais=Costa%20de%20Marfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario